El Marco
martes 14 de noviembre de 2017

Biblioteca La Bicicleta presente en Colombia

Se trata de un proyecto de cooperación coordinado por la CONABIP.

El grupo de trabajo,compuesto por cuatro referentes de Bibliotecas Populares y dos miembros de la CONABIP, ya se encuentra realizando un intenso trabajo con las Bibliotecas Comunitarias de los municipios de Popayán, Algeciras y Puerto Asís, en Colombia. Es la cuarta etapa de un proyecto de cooperación que viene desarrollándose a través de la Cancillería argentina desde mediados del año 2016. Bajo el título de “Prevención de Reclutamiento de niños, niñas, jóvenes y adolescentes de los municipios de Popayán, Algeciras y Puerto Asis”, el proyecto busca potenciar los espacios de las bibliotecas como centros de promoción de la lectura, pero también como espacios protectores y dinamizadores de los procesos sociales de los territorios donde están insertas.
 
Los referentes comenzaron un trabajo de quince días en temas como promoción de lectura, promoción de derechos y gestión de proyectos. La primer jornada de trabajo se desarrolló en Popayán. Allí. se presentaron los representantes de Argentina y los líderes comunitarios colombianos, quienes compartieron luego el dictado de talleres de planificación estratégica y promoción de lectura. Los integrantes de las Bibliotecas Populares que participan en esta oportunidad son: Braian Urban (Presidente de la Biblioteca Popular Sarmiento de Villa Italia, Tandil, Provincia de Buenos Aires); Marcela Amalia Álvarez (Asociación Comunitaria y Biblioteca Popular El Molino, Vaqueros, Provincia de Salta); Marisa Negri (Biblioteca Popular Santa Genoveva, Delta de San Fernando, Provincia de Buenos Aires) y Paula Florencia Rossi (Biblioteca Popular La Bicicleta, Colonia Caroya, Provincia de Córdoba).
 

Luego de la reunión de bienvenida en las oficinas de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ANR) en Bogotá, el grupo argentino viajó hasta el municipio de Popayán. Allí se llevaron a cabo tres jornadas de intenso trabajo e intercambio de experiencias entre representantes de bibliotecas de ambos países. En la primer jornada de trabajo se realizó la presentación entre los representantes de Argentina y los líderes comunitarios colombianos. Luego comenzaron los espacios de formación con los Talleres de planificación estratégica y Promoción de la lectura

Las actividades en Popayán continuaron durante dos jornadas con Talleres de promoción de derechos; de organización de la biblioteca y de escritura para adolescentes. Los más chicos tuvieron su espacio con los cuentacuentos y un rincón de cuentos armado para ellos.  Como despedida, el grupo participó de la  inauguración de la Biblioteca Comunitaria "Tejiendo Sueños", donde realizó la entrega simbólica de una donación de libros por parte de la CONABI. La jornada continuó con espectáculos de danzas y música con artistas locales. En el cierre, se compartieron las reflexiones y aprendizajes de estas primeras jornadas de trabajo en Colombia. Siguen ahora los municipios de Algeciras y Puerto Asís. 

 

 

 

Fuente: CONABIP - http://www.conabip.gob.ar/