La Astronomía Popular es un atrapante campo donde confluyen muchas cosmogonías, desde representaciones bíblicas hasta piezas de antiguas mitologías indígenas. Cada segmento de este video merecerían páginas y páginas de contextualización y análisis. Hoy se comparte esta pequeña muestra del material que Relatos del Viento recopiló sobre El Cielo/Mundo de arriba para visibilizar el altísimo valor cultural, histórico e identitario que navega en la oralidad de la gente.
"Sí, mi papá dice que toma agua a la orilla del río el avestruz", la frase pertenece a Doña Celmina haciendo referencia al Rio del Cielo -la manera antigua de denominar a la vía láctea (Willkamayu en quechua)- y a un grupo de estrellas que ella identifica como el Avestruz (originalmente Suri) y que muy probablemente se trate de la misma Cruz del Sur.
Martina Dominguez (85) Dionisio Murua (77) María del Carmen Molina (84) y Celmina Monjes (78) resumen cuentos que escucharon a lo largo de su vida sobre las estrellas y la vida en el cielo. Los entrevistados viven en Villa General Belgrano, Nono, Santa Rosa de Calamuchita y el Pasaje Las Mojarras por lo que los lugares donde crecieron les otorgaron paisajes que son similares a las constelaciones tal es el caso de las corrientes de agua de cada región que comparan con el gran río que se observa por las noches.
Fuente: www.relatosdelviento.org