El Marco
lunes 26 de febrero de 2018

Carnaval popular en Jesús María

Se realizó la 16º Quema del Momo.

Una multitud disfrutó del carnaval en el centro de Jesús María. La 16º Quema del Momo mostró, como cada año, que es posible que una fiesta popular sea organizada desde abajo, por sus protagonistas, las organizaciones y grupos que reivindican y apuestan al carnaval como patrimonio cultural que hace a la identidad compartida.

Con juegos de espuma, danzas y la participación de decenas y decenas de murgueros que le pusieron color y calor a la fiesta en Plaza San Martín, Jesús maría despidió el Carnaval hasta el próximo año. Entre otras, actuaron las murgas “La Mona armada”; “En Construcción”, de Córdoba; “Tunga Tunga”, de Córdoba; Los Candomberos, de Sierras Chicas; Murga La Lograda, del Copadi; Toco y Me Voy, de Bº La Costanera; Y ellas, de Sierras y Parque; Los Indios, de Güemes; Los Amigos Murgueros, de Malabrigo; y Vientos del Sur, de Villa El Libertador (Córdoba). Cerca de la medianoche, ardió el Rey Momo.

Cientos de murgueros de la zona, de Córdoba y de las Sierras Chicas desfilaron por la ciudad.

A la medianoche ardió el Momo despidiendo un año más.

Los festejos se habían iniciado el sábado en el barrio Los Nogales. Allí se vivió una tarde con juegos y actividades para los más chicos en la canchita del bario. Luego, la intervención "Memorias de Carnaval" y la actuación de La Mona armada y un grupo de la comunidad boliviana. La comparsa "Toco y me voy" de Bº La Costanera llevó a cabo el desfile de la noche.

Imagen de la fiesta del sábado en barrio Los Nogales.- Foto: El Espejo