El Marco
lunes 12 de noviembre de 2018

El Festival de Doma y Folclore completó la grilla con algunas sorpresas

Aún resta conocer los artistas de la noche extra que se darán a conocer pronto.

Una de las novedades de la edición será Alejandro Lerner que, por primera vez, actuará en el anfiteatro José Hernández, festejando sus 35 años de “Todo a pulmón” junto a un invitado bien cordobés: Carlos “La Mona” Jiménez. Además, se podrá disfrutar de los “50 años todavía cantamos” de Víctor Heredia, quien compartirá escenario con amigos como Axel, León Gieco, Raly Barrionuevo  y Alejandro Lerner. Todo el carnaval con los 10 años de  Los Tekis, con Chano Carpentier, y el chamame de la mano de “Chango” Spasiuk, en su vuelta al festival.

Cabe destacar en la edición 54, que se llevará a cabo del 11 al 21 de enero de 2019, la participación de Jorge Rojas, quien cantará acompañando a su hermano Lucio “Indio” Rojas. Además de la presencia de todos los artistas nuevos y los ya consagrados, las 90 montas por noche, el Campeonato Nacional e Internacional de Jineteada, y la variada oferta gastronómica.

El público podrá adquirir sus entradas ingresando a www.paseshow.com.ar y  contar con las siguientes beneficios para pases generales y plateas: con Tarjeta Bancor, 6 cuotas sin interés + 20% de descuento y con Banco Macro, 6 cuotas sin interés, y en efectivo en los locales de Pago Fácil. Durante noviembre, la entrada general tendrá un valor promocional de $350 pesos y será válida para cualquier noche del 11 al 20 de enero.

Programación 

Viernes 11

Los Manseros Santiagueños

Chango Spasiuk, Tradición Chamame, Hermanas Vera y Nuñez

Los 4 de Córdoba 50 años

Alborada (Fiesta Nacional del Chamamé)

Ceibo

Apertura oficial “Sembrando tradiciones”

Inicio Campeonato Nacional e Internacional de Jineteada

Inicio Campeonato Jineteada Patria

Sábado 12

Los Huayras

Soledad

Orellana Luca

Los de cabrera

Por siempre Tucu

Rivera Folk

Vicente Mora

Presentación de Gendarmería Nacional

Exhibición Rally Mundial de burros de Mina Clavero

Domingo 13

Luciano Pereyra

Lucho Arrieta

Coco Gómez

Pachecos

Los Duarte

Bruna Monte

Los Fulanos

Desfile Unión de los Pueblos

Presentación del 10° Campeonato de Destrezas Gauchas

Lunes 14

Los Tekis festejan 10 años junto a importantes artistas invitados: Chano, Kepianco, Jujeños.

Los que cantan

Maxi Gil

Canto del Alma

Presentación de Tropillas Entabladas

Martes 15

Sergio Galleguillo

Guitarreros

Roxana Carabajal

Los Campedrinos

Los Legales

El toba

Los Olivareños

Presentación de Tropillas Entabladas

Miércoles 16

Alejandro Lerner 35 años de "A todo a pulmón", invitado especial Carlos "la Mona" Jiménez.

Víctor Heredia 50 años de “Todavía cantamos", invitados especiales Raly Barrionuevo, Axel, Alejandro Lerner, León Gieco.

Mujeres Argentinas, 50 años con la Bruja Salguero y Facundo Ramírez

La Callejera

Emiliano Zerbini

La Zapada

Salta 3

Presentación Tropillas Entabladas

Jueves 17

Raly Barrionuevo

Peteco Carabajal

Dúo Coplanacu

José Luis Aguirre

Los Caldenes

Dúo Postal

Dúo Herederos

Presentación de Escuadra Ecuestre Estirpe Salteña

Presentación Flor de identidad, dirección de Sergio Lugo y Mariela Garay

Viernes 18

Chaqueño Palavecino

Canto 4

Cabales

Los Pampa

Las 4 Cuerdas

Vichito Echeverría

La Pilarcita (Fiesta Nacional del Chamame)

Presentación de Salta en el Alma, coordina Oscar Humacata

Presentación del Regimiento de Granaderos a caballo General San Martín, escolta presidencial.

Sábado 19

Los Nocheros

Horacio Banegas

Pancho Figueroa

Las Voces de Oran

Indios de Ahora

Los Tradicionales Cantores del Alba

Maite

Miguel Figueroa y su conjunto Amanecer Campero, Antonio Figueroa trio.

Exhibiciones de agrupaciones y fortines gauchos de Jesús María, Colonia Caroya y Sinsacate, Raíces de mi Tierra.

Domingo 20

El Indio Lucio Rojas, invitado especial Jorge Rojas.

Los Carabajal

Néstor Garnica

Los Palmeras

Los Trajinantes

Acto de cierre Argentina se levanta, dirección de Claudio Zamora

Exhibición de caballos peruanos. Asociación Argentina de Cría de Caballos Peruanos de Paso. Participación especial de Jorge Rojas.