El Marco
miércoles 06 de febrero de 2019

Llegan los corsos caroyenses

Este fin de semana será la fiesta de carnaval con diferentes propuestas cada noche.

Los carnavales, los más importantes del norte de Córdoba, se realizarán este viernes, sábado y domingo alrededor de Plaza Nicolás Avellaneda. Este año habrá comparsas locales e invitadas, carrozas, disfraces individuales y grupales y música bailable en el escenario. Se distribuirán más de 100 mil pesos en premios para las categorías que tendrán competencia por su desempeño en el circuito. Aún están abiertas las inscripciones para participar, se realizan en la Oficina de Turismo de la Plaza Nicolás Avellaneda hasta el jueves 7 de febrero, en el horario de 9 a 19.

Como años anteriores, el evento tendrá un fin solidario para escuelas que no están asociadas al Festival y que podrán recaudar fondos a través de distintas actividades. El 20 por ciento de la recaudación por venta de entradas y el 50 por ciento de las ganancias por venta de tarros de espuma se destinarán a las escuelas de la Comisión “Nelly Hansen”: IPET N°412, Escuela de la Familia Agrícola, Escuela Superior de Música, IPEM N°349 Giovanni Bosco, Escuela República de Italia, Jardín de Infantes Escuela Republica de Italia, Escuela Olga Cosettini, Instituto especial Niño Jesús, CENMA Terminalidad Educativa, CENMA, CENPA, y Asociación Educativa Pio León.

La fiesta comienza los tres días a las 21.30 horas.  Todas las noches, las comparsas y murgas locales: “Y ella?”, “Unidos por la misma pasión”, “Identidad Oculta”, “Tribu Imperial” e “Irupé. Dentro del predio habrá feria de artesanos y patio de Food Trucks con espectáculos musicales. Programación: 

Viernes 8
Comparsas invitadas: “Lembrei Me De Vocé” (Berrotarán) y Caporales San Simon. En el escenario, El Sabrosón. Valor de entrada: $50. Menores de 10 años, gratis. Tarro de espuma: $60.

Sábado 9
Comparsa invitada: “Arayé” (Porteña). En el escenario, Dale Cumbia. Valor de entrada: $100. Menores de 10 años, gratis. Tarro de espuma, $60 

Domingo 10
Comparsa invitada: “Ará Narú” (San Francisco). En el escenario, Cumbia Good Night. Valor de entrada: $50. Menores de 10 años, gratis. Tarro de espuma: $60.

Dentro del predio de los carnavales habrá puestos de venta de comida y bebida instalados especialmente para el evento y funcionarán comercios gastronómicos que funcionan todo el año. Entre todos, consensuaron los siguientes precios:

Comidas
Bandeja de papas: $70.
Cono de papas: $50.
Empanadas unidad: $25 / Docena: $200.
Hamburguesa Patty: $70 /Grande: $150.
Lomito: $180.
Pizza común: $170/ Especial: $200.
Sándwich de carne: $90.
Súper pancho: $50.
Choripán: $80.
Carne a la bandeja con papas fritas: $230
Matambre con papas fritas: $260.

Bebidas
Agua/ soda: $50.
Agua saborizada 500cc: $50.
Agua saborizada 1,5 l.: $100.
Cerveza litro: $120/ En lata: $70.
Gaseosa 500cc: $60 / Gaseosa litro: $100/ Gaseosa 1,5 l.: $120.
Frizzé: $150.
Medida de Fernet, Gancia:, Whisky o Ginebra: $50.
Vaso grande Fernet, Gancia, Whisly o Ginebra: $150.
Sangría: $90.
Vino Estancia Mendoza: $130.
Vino Caroyense: $150.
Vodka con Speed: $150.