Alumnos y alumnas del nivel primario en el Colegio Nuestra Señora del Huerto de Jesús María, vivieron una semana atípica marcada por una nutrida agenda de actividades “por la vida”.
Ante las críticas mediáticas, la directora del primario, Nancy Gramajo, expresó en declaraciones radiales que recién comienzan a trabajar los lineamientos de la Ley de Educación Sexual Integral.
El proyecto enviado a las familias se titula “Proyecto educación para el amor – Educación Sexual Integral”. Allí, se explica que “la familia es la célula básica de la sociedad”. En el programa detallan la realización de encuestas a la familia, talleres docentes y con los padres.
Destacan una serie de charlas cuanto menos polémicas, como la “ex feminista” –así se presenta- Sara Winter, una brasilera que se declara en contra de las familias homoparentales y el derecho al aborto.
Además, el programa de Educación Sexual Integral de la escuela incluye un conversatorio con Aurelio García Elorrio sobre “alcances y desafíos” de la Ley. García Elorrio es legislador provincial por Encuentro Vecinal Córdoba, y parte de la junta de abogados del Portal de Belén. La institución es conocida por bloquear sistemáticamente en Córdoba la jurisprudencia nacional del fallo F.A.L., que legaliza el aborto en casos de violación.
Desde 2012, está suspendido el protocolo de abortos no punibles –dictado por el gobierno provincial– por acción de esta ONG, que viene litigando desde hace más de dos décadas contra las políticas de salud sexual y reproductivas. En particular, García Elorrio presentó acciones judiciales en contra de la Ley Nacional 25673, de 2002, de Salud Sexual y Procreación Responsable, para prohibir la distribución gratuita de anticonceptivos, el DIU y la venta de la anticoncepción de emergencia.
Los pañuelos celestes
“Me alarmó la insistencia en el tema, nunca habían pedido estos pañuelos, no me enteré hasta que me avisaron otras mamás”, comentaron a El marco mamás y papás cercanos a la escuela, cuando trascendió que habían pedido a alumnos y alumnas del primario que concurran con pañuelos celestes.
La directora, Nancy Gramajo, restó importancia al asunto en declaraciones radiales esta semana, indicando que los pañuelos tienen un significado “mariano”, es decir vinculado a la Virgen María y al día de la Anunciación, y no al color de los pañuelos que identifican a los militantes en contra del derecho al aborto.
Esta semana, la agenda de actividades incluyó una ecografía en vivo a una embarazada, testimonios de docentes que llevaron sus ecografías a las aulas y contaron “la experiencia de tener a su bebé en el vientre”. “Cada niño llevará panfletos y los repartirá en la familia, barrio, ciudad”, indica el cronograma.
Cronograma de la Semana por la vida (elmarco)
El año pasado, alumnos y alumnas del secundario defendieron a una compañera de curso, que había sido censurada por sus publicaciones en las redes sociales a favor del aborto. En esa ocasión pidieron “libertad para expresarse”.
Cuando mamás plantearon el tema en dirección, se les indicó que “se trata de un colegio católico y tienen libertad para elegir otro lugar”.