Noventa y cuatro títulos nuevos se ordenan ahora en los estantes de Biblioteca Popular La Bicicleta. La compra se realiza cada año y se basa en pedido de los socios y socias del espacio, más algunas novedades del mundo editorial en el país.
Clásicos como Harry Potter son pedidos que siempre se renuevan a través de las redes sociales. Además, nuevos lanzamientos como “Mujeres de la historia” de Felipe Pigna, o “Sinceramente”, mejor reclamado como “el libro de Cristina”.
Más de la mitad de los nuevos títulos están destinados al rincón infantil, uno de los públicos más numerosos de la biblioteca.
Algunas organizaciones de la zona también solicitaron material de formación en género y sexualidades, por lo que además se compraron títulos sobre el tema. Se puede encontrar “La guerra contra las mujeres” o “Pedagogía de la crueldad”, dos textos fundamentales de la escritora e investigadora Rita Segato.
En total fueron $24.500 de inversión en material de lectura, que aportó la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares a través de la Nación. Hay un descuento importante en el precio final de las editoriales, ya que la Biblioteca es un espacio sin fines de lucro.
Diez títulos para todos los gustos
Filosofía a Martillazos, Darío Sztajnszrajber
Es un día laboral, es de noche, es invierno: ¿quién asistiría a una clase de filosofía?
Contra el sentido común, los oyentes colmaron teatros y auditorios al aire libre para escuchar a Darío Sztajnszrajber hablar de temas eternos, como el amor, o contemporáneos, como la posverdad, desde una perspectiva filosófica. El autor de Filosofía en 11 frases (el título más vendido en la Argentina de 2018) retoma ahora la tradición de clases públicas que luego se convierten en libros y elige seis para dar forma al primer tomo de esta Filosofía a martillazos, un texto que conserva la frescura del tono coloquial de sus exposiciones, incluidos sus diálogos con el público amplio que fue a escucharlo.
Esta introducción a grandes temas y grandes autores —de Platón a Jacques Derrida, de Friedrich Nietzsche a Karl Marx, de san Pablo a Roberto Esposito— lleva al lector no especializado en filosofía, animadamente, con toques de humor y los desvíos propios de las conversaciones, hacia las complejidades de un saber que se brinda así a pensar la vida cotidiana. Una travesía fascinante por cuestiones claves que es, a la vez, una introducción y un examen profundo.
Mujeres insolentes de la historia II, Felipe Pigna
Son necesarios muchos libros para contar las vidas de las mujeres que hicieron historia. Es por eso que Felipe Pigna nos entrega este segundo volumen de Mujeres insolentes.
Otras veintinueve mujeres latinoamericanas a las que el relato oficial de los hechos dejó más o menos afuera.
Sin embargo este libro les abre una casa, aquí tienen un lugar esas vidas que seguramente inspirarán a lectoras y lectores de estos tiempos. Fueron mujeres valientes, arriesgadas, talentosas, capaces de ir contra lo que su época decía que había que hacer. Fueron las “insolentes” en ese mundo. En este libro Felipe Pigna nos cuenta las biografías de estas mujeres que se sublevaron para hacer lo que querían. Augusto Consthanzo las sigue dibujando a ellas y a su entorno. Y cada vez que dibuja, nos muestra también una versión de ellas, las trae nuevas a nuestros ojos.
La guerra contra las mujeres, Rita Segato
En el presente volumen, permanecen las formulaciones iniciales de la autora sobre género y violencia: 1) la expresión "violencia sexual" confunde, pues aunque la agresión se ejecute por medios sexuales, la finalidad de la misma no es del orden de lo sexual sino del orden del poder; 2) no se trata de agresiones originadas en la pulsión libidinal traducida en deseo de satisfacción sexual, sino que la libido se orienta aqué al poder y a un mandato de pares o cofrades masculinos que exige una prueba de pertenencia al grupo; 3) lo que refrenda la pertenencia al grupo es un tributo que, mediante exacción, fluye de la posición femenina a la masculina, construyéndola como resultado de ese proceso; 4) la estructura funcional jerárquicamente dispuesta que el mandato de masculinidad origina es análoga al orden mafioso; 5) mediante este tipo de violencia el poder se expresa, se exhibe y se consolida de forma truculenta ante la mirada pública, por lo tanto representando un tipo de violencia expresiva y no instrumental.
Aquí hay dragones, Florencia Bonelli
Cúspide
La Diana es uno de los personajes más populares de la saga Caballo de fuego, publicada por Florencia Bonelli en 2012. Las lectoras le piden desde entonces que escriba su historia, y esta es la novela que cuenta cómo La Diana se convierte en ayudante de Eliah Al Saud, por qué las salva a ella y a su hermana Leila de las garras de los nacionalistas serbios y en qué se convierte después de un duro entrenamiento militar. También conocemos de primera mano qué fue lo que le ocurrió durante la guerra, y por qué está tan decidida a buscar venganza. Hasta que se interpone el amor, esa sorpresa que siempre espera al final del camino. Esta novela se completa con un segundo volumen, que será publicado en el primer semestre de 2019. Florencia Bonelli, con más de 3 millones de ejemplares vendidos solamente en la Argentina, vuelve a entregarnos su libro más ambicioso, más deseado y esperado por miles y miles de lectoras que aguardan sus novedades con expectativa y felicidad.'
Sinceramente, Cristina Fernández de Kirchner
Cúspide
Del amanecer sin dolor el día después de dejar la Presidencia a la compleja toma de decisiones políticas, económicas y sociales durante doce años que cambiaron la vida de millones de argentinos. Del estado en que recibió la Casa Rosada a la estatización de las AFJP. De la muerte de Nisman al entramado que une a agentes, jueces y fiscales de la causa AMIA con los fondos buitre. Del malentendido que mantuvo alejados a su marido y a Jorge Bergoglio a los elocuentes detalles que revelan el origen de la hoy famosa carta de San Martín a O'Higgins confiscada por el juez Bonadio. De las decisiones consensuadas con Lula a cómo Chávez acortaba los discursos para no aburrir a Néstor. Del origen de su patrimonio a las conversaciones con Magnetto y las causas judiciales en su contra.
De manera tan esperada como inesperada, Cristina Fernández de Kirchner presenta Sinceramente, un recorrido íntimo por circunstancias y momentos de su vida, de la del país y de los años del gobierno más discutido y celebrado de la reciente democracia argentina.
Harry Potter, J.K. Rowling
Salamandra
Harry Potter se ha quedado huérfano y vive en casa de sus abominables tíos y del insoportable primo Dudley. Harry se siente muy triste y solo, hasta que un buen día recibe una carta que cambiará su vida para siempre. En ella le comunican que ha sido aceptado como alumno en el colegio interno Hogwarts de magia y hechicería. A partir de ese momento, la suerte de Harry da un vuelco espectacular. En esa escuela tan especial aprenderá encantamientos, trucos fabulosos y tácticas de defensa contra las malas artes. Se convertirá en el campeón escolar de quidditch, especie de fútbol aéreo que se juega montado sobre escobas, y se hará un puñado de buenos amigos... aunque también algunos temibles enemigos. Pero sobre todo, conocerá los secretos que le permitirán cumplir con su destino. Pues, aunque no lo parezca a primera vista, Harry no es un chico común y corriente. ¡Es un verdadero mago!
Mayor y Menor 9, Chanti
Sudamericana
Historietas súper ingeniosas de estos hermanos, Nacho y Tobi, que siguen creciendo a lo grande y divirtiéndonos con simpatiquísimas situaciones cotidianas.
La mosca, Gusti
Serres
Ha llegado el gran día, dijo la mosca. Hoy me toca bañarme. Hacía un día precioso y tenía todo lo que una mosca necesita para bañarse: un bolso, crema bronceadora, una toalla y la pelota... Pero nuestra amiga jamás imaginó que un baño le daría tantos sustos y sorpresas.
Sorprendente y divertido, este segundo libro de Gusti revela a un autor maduro y a un ilustrador versátil como pocos, capaz de crear con una extraordinaria economía de recursos un cuento que es a la vez una fábula contemporánea, una pequeña novela de aventuras y un libro cómico. Un libro que hace del arte de confrontar las propias dimensiones una comedia que también pueden provocar profundas reflexiones acerca de la vida.
Clara y el hombre en la ventana, María Teresa Andruetto
Limonero
En los años ’50, en un caserío sin escuela ni biblioteca, una niña se hace amiga de un hombre que vive encerrado en su casa. Él le presta libros y ella le cuenta cómo es el mundo de afuera: los pájaros, las plantas, las ores y el arroyo que da nombre al pueblo. Así, la niña se enamora de los cuentos y el hombre va perdiendo poco a poco su miedo.