Este viernes 18 de Octubre y como lo vienen haciendo en los últimos años, museos y espacios culturales de Córdoba abrirán sus puertas proponiendo recorridos libres, visitas guiadas, expresiones artísticas, experiencias lúdicas desde las 20 horas. Nuestra región es partícipe de esta dinámica integradora que promueve el papel activo de los museos en la sociedad, estimulando el intercambio y la participación plural en actividades que invitan a reflexionar, experimentar e interpretar de diversas maneras su acervo patrimonial como expresión de la identidad cultural.
En Jesús María
Como cada año, la Estancia de Jesús María - Museo Jesuítico Nacional se suma a la Noche de Los Museos con actividades desde las 20 y hasta las 24hs, con entrada libre y gratuita.
Inaugurarán la Muestra Retrospectiva del Taller de Rescate de Cerámica Indígena Ashpa Nina Yaku, que funciona en nuestro Museo desde hace 11 años y que ha sido galardonado con el Premio Municipal Pío León 2019.
En el Corredor de los Aposentos se presentará la Muestra de Numismática de Teresita Flores, una colección única con monedas recolectadas a lo largo de 50 años.
También habrá un Taller Creativo para Chiques en el Patio del Jacarandá, una Exposición de Emprendedores Locales y la participación del Museo Colonia Marina
Teatro 4X4 en la Torre. Este viernes 18 de octubre, en el marco de la Noche de los Museos y a 100 años del fallecimiento de Gabriel Céspedes, el taller de Teatro Municipal destinado a jóvenes y adolescentes propone un recorrido con intervenciones artísticas por las salas de la emblemática Torre. 4 textos, 4 pétalos. El Señor Otero de 89 años no está bien de salud, y con su amigo Pablo de 88 cada viernes esperan la fiesta que aún no sucede. ¿Sucederá esta noche?
El público será recibido por personajes que merodean la Torre, esperando una fiesta. En las diferentes salas se encontrará con monólogos de los escritores Analía Juan, Claudio Minoldo, Agustín Romero y José Emilio Pacheco. Una Basquetbolista, un investigador neurótico, una joven recién casada y una empleada pública harán su descarga poética. El público va a rotar por las Salas acompañado por una persona que les guiara en el recorrido. La actividad dará comienzo a las 21:30 horas, con entrada libre y salida a la gorra.
El Museo Biondi también se suma a la Noche de los Museos con la propuesta de la Escuela Infantil Irutapé. La exposición de arte, El artista que hay en mí, en su segunda edición, se inaugurará este viernes 18 de octubre a las 20 horas. La muestra se extenderá hasta el domingo 10 de noviembre y podrá ser visitada en los horarios habituales del Museo. Jueves y Viernes de 9 a 12 y de 16 a 19. Sábados, domingos y feriados de 17 a 20.
En Colonia Caroya
En la Estancia Jesuítica Caroya (de 20 a 00 horas) los asistentes podrán disfrutar una búsqueda del tesoro (traer linterna), música lírica, cuentos.
El Museo Casa Copetti (de 21 a 01 horas) propone literatura y gastronomía, música, “Muchas voces en Casa Copetti”. En Calle 60 norte n° 590.
Por su parte, el Centro Cultural La Caroyense (de 19 a 00 horas): exposición y conversatorio con los artistas Ernesto Berra y Rodolfo González del Solar; presentación del libro de Belén Villa, Libro niño duende; actividades artísticas para niños. En Avenida San Martín n° 2281.
En Sinsacate
Petites historias en la Posta de Sinsacate El Taller Municipal de Teatro para niños y niñas de Jesús María coordinado por Sofía Boscacci presenta un viaje por la imaginación en el mágico espacio de la Posta de Sinsacate desde las 20 horas.