La entrega de diplomas celebrada el pasado sábado permitió dimensionar la apropiación comunitaria de la Universidad Popular de la Municipalidad de Colonia Caroya. Desde 2016 miles de caroyenses se han sumado a las diversas propuestas de formación y extensión.
Este año se ofrecieron cerca de 40 trayectos, ejecutados por la Escuela de Arte y Oficios, Escuela de Arte de Niños y Niñas, Escuela de Promotores Sociales, Programa de Alfabetización y Educación Básica "Aprendiendo Juntes", apoyos educativos, talleres culturales barriales, y talleres literarios de la Biblioteca Filomena Rossi.
A continuación, el listado completo de las instancias de formación y participación brindadas durante 2019:
ESCUELA DE ARTE y OFICIOS
Cocina Saludable; Carpintería Nivel 1 y Nivel 2; Mantenimiento de Parques y Jardines; Telar Mapuche; Robótica; Impresión 3D; Maquillaje Artístico y Social; Corte y Confección; Arte Decorativo; Diseño de Indumentaria, Nivel 2;- Lencería; Bordado; Construcción en Seco; Auxiliar de Instalaciones Sanitarias y de Gas;- Gestión de Microemprendimientos; Calidad en Atención al Cliente; Peluquería; Introducción a la Oratoria; Protocolo y Ceremonial.
ESCUELA DE ARTE DE NIÑOS y NIÑAS
Comedia Musical; Coro de Niños y Niñas; Artes Plásticas; Taller Literario.
TALLERES CULTURALES BARRIALES
Guitarra y Ukelele; Folklore, taller de niños "La Calandria"; Teatro; Canto; Coro Municipal de Colonia Caroya; Herramientas digitales para la Vida Cotidiana; Tango; Danza Contemporánea; Manualidades; Folklore "Huellas de mi patria".
BIBLIOTECA FILOMENA ROSSI
Taller literario "Palabras en Libertad" y taller literario "La PLuma"
ESCUELA DE PROMOTORES SOCIALES
PROGRAMA DE ALFABETIZACIÓN Y EDUCACIÓN BÁSICA "APRENDIENDO JUNTES"
APOYOS EDUCATIVOS
Docentes, talleristas y alfabetizadores/as de la Universidad Popular renuevan su compromiso para ampliar durante el año 2020 las instancias de formación del saber popular.