Una nueva edición de la Tricota Cultural comienza esta noche con una gran variedad de propuestas artístico culturales. El ya tradicional encuentro carnavalero, comunitario, popular y autogestivo que se monta en Villa Ani Mi comienza hoy y continúa mañana sábado 8 y el domingo 9 de febrero. Como cada año la entrada es libre y gratuita. Por razones meteorológicas, la primera jornada se realizará en el Salón Iria Berutto de La Granja y no en la cancha de Villa Ani Mi. "Llueva truene o haya sol, hay tricota y es fiestón", aclararon desde la organización.
Las 25 propuestas artísticas que conforman la grilla de la Tricota incluirán música de diversos géneros y estilos, circo, murga y danza. Todo eso posible gracias a la generosidad y compromiso de les artistas que realizan sus presentaciones de forma gratuita, como en cada edición, haciendo posible un carnaval que está abierto para todas y todos.
La grilla de artistas de la Tricota
Junto con los números artísticos, habrá una feria de artesanas y artesanos, que pondrán color a cada noche con sus bellas creaciones. También dirán presente diversas organizaciones sociales e instituciones de la región, comprometidas con la defensa y promoción de derechos y la construcción de una sociedad más justa e igualitaria, compartiendo prácticas que van desde la lucha por el agua y la defensa del monte nativo, la promoción de los derechos de las mujeres y las disidencias sexuales, a la protección y el desarrollo de niños y jóvenes en riesgo social.
Este año, además, el carnaval tricotero contará con el espacio “Pequeñas revoluciones” de expresión artística abierto a todes les que deseen participar, con bordado de fotos, creación de poesías, pintura de mural y de stencils.
El domingo 9, al finalizar la noche, se realizará la tradicional y mágica quema del Momo, junto con los deseos con que lo irán alimentando las personas que visiten la Tricota.