Un clásico de los recambios de gestión: brindar un informe sobre el estado de situación al ingresar a las funciones de gobierno detallando cada una de las falencias y los déficits del anterior gobierno. Hoy fue el turno de Jesús María. La gestión de Luis Picat dio un balance que contrasta sensiblemente con aquel detalle que ofreció Ispizua al cierre de su período. La entonces intendenta aseguraba dejar una ciudad con las cuentas en orden y con más de 36 millones de pesos en caja y un superávit presupuestario de más de 8 millones. Según Picat, recibió una deuda por 89 millones de pesos, una flota vehicular en estado de abandono y una infraestructura municipal muy deteriorada por falta de mantenimiento. Esos son solo algunos de los lastres que detalla la actual gestión.
Según consigna el informe de situación, "los inmuebles municipales en general presentan problemas de humedad, filtraciones de agua y deterioro en el mobiliario. La guardería municipal -ex IMEI- presenta situaciones de humedad en su techo, con filtraciones de agua, grietas estructurales en cubierta y vigas que deben ser resueltas de manera urgente".
"El Polideportivo Municipal de Bº 17 de Octubre también tiene problemas de humedad en cielorrasos y muros en sector de duchas, falta de mantenimiento en artefactos de los vestuario y mal funcionamiento de bombas y calderas en las piletas de natación. La planta de tratamiento de efluentes se encuentra “colapsada”, sus instalaciones y las del galpón de reciclado están en muy malas condiciones", refleja el balance.
También se menciona la flota vehicular del municipio. "De la totalidad de las unidades inventariadas, 41 precisaban reparaciones y a 13 es necesario darlas de baja".
Según la actual gstión, se evidenció "desmanejo y falta de control" que puede reflejarse en la ausencia de documentación relevante para el funcionamiento de determinada áreas. También se menciona que hubo "procesos poco claros de tercerizaciones de servicio con direccionamientos en las contrataciones". "Existen obras certificadas que no estaban en funcionamiento y dinero que se obtuvo para obras y no se ejecutó o rindió correctamente. Además hay áreas específicas que fueron desmanteladas, como la de Centros Vecinales, que no cuenta con información reciente".
Ante esta situación, avisoran la necesidad de "un período de reorganización, para poder comenzar a brindar servicios esenciales y poner en ejecución la planificación de la actual gestión".
Aquí el Informe completo: MUNICIPALIDAD DE JESÚS MARÍA- Qué se encontró.