En su primer discurso anual, el intendente de Jesús María brindó un breve recorrido por los 71 días iniciales de su gestión ofreciendo algunas precisiones sobre el accionar municipal para los próximos meses.
"Comenzamos ajustando gastos"
Con el foco puesto en sus promesas electorales, Picat enfatizó en la necesidad de optimizar recursos para "tener liquidez a mediados de año y comenzar con las obras propuestas en campaña". En ese sentido, expresó: "debemos trabajar para que seamos más eficientes y podamos ahorrar más dinero para obras que cambien la vida de nuestros vecinos". Paralelamente, acusó al Gobierno anterior de haber incrementado en un 24% el personal municipal, argumentando que en la actualidad "el sueldo de empleados y funcionarios representa un 60% del presupuesto".
Respecto de la situación laboral de los empleados/as, el intendente manifestó: "el personal que trabaja sigue trabajando. Hubo algunos funcionarios de la anterior gestión que por su calidad técnica y humana también nos siguen acompañando". Por otra parte, destacó el acuerdo logrado con el sindicato para el pase a planta permanente de 41 trabajdores/as y la firma de una acta para fijar paritarias por los próximos seis meses.
La "herencia"
En cuanto a las finanzas, cuestionó el estado en que asumió al Gobierno tras la gestión de la actual concejala, Mariana Ispizua. "Recibimos la Municipalidad con una deuda de 89 millones de pesos al 13 de diciembre, dinero que ustedes seguramente pusieron para una obra de pavimento y no se concluyó", expresó el intendente. A su vez, afimó que en materia ambiental hay que invertir unos 300 millones de pesos para una nueva planta de tratamiento de efluentes más otros "56 millones para tener una red de agua saneada". En este punto, destacó el trabajo llevado a cabo en la etapa inicial de la gestión, asegurando que es "la primera vez en ocho años" que no hay problemas de suministro de agua potable durante el Festival de Doma y Folklore.
Lo que se viene
- Hábitat. Entre los anuncios más importantes que realizó Picat, se comprometió a poner en marcha en los siguientes seis meses un programa para la adjudicación de 140 lotes con múltiples formatos de acceso a la vivienda. Para ello, sostuvo que se mantienen a la espera de que el Gobierno Nacional relance el plan ProCreAr.
- Juventud. En el marco del proyecto Mis Primeros 18 años, el municipio buscará dar respuesta a las adicciones a través de acuerdos con instituciones sociales, deportivas y eclesiásticas para brindar acompañamiento y contención a jóvenes con consumos problemáticos a través de talleres culturales en los distintos barrios.
- Educación. Anunció la creación de salas de cuatro años en dos establecimientos públicos de la ciudad.
Lo que no dijo
Pese a haber resaltado que las obras propuestas podrán realizarse gracias a la optimización de recursos y al ahorro que su gestión viene llevando adelante, el intendente no hizo mención del 45% de aumento que fijó a los impuestos municipales para este 2020. Por lo tanto, parte del peso de la "herencia" que denuncia Luis Picat recaerá, una vez más, en los/as contribuyentes.