La iniciativa que deberá analizar el Concejo Deliberante solicita al Gobierno municipal disponer de los recursos necesarios para la creación de un espacio destinado al cuidado y acompañamiento profesional (médico, psicológico y jurídico) de personas víctimas de violencia. A su vez, exige que se garanticen los medios para la subsistencia de la mujer y la continuidad escolar de sus hijos/as “hasta que se resuelva su situación judicial”.
Según la concejala Lorena Prado, autora del Proyecto, “es cruel la situación que padece la mujer en el norte”. La presidenta del bloque Compromiso Ciudadano relató que sólo en la primera mitad del 2019 “se radicaron casi 600 denuncias de violencia en la Unidad Judicial del departamento Ischilín”. En ese contexto, aseguró que la difícil realidad de la región es determinante, ya que al no tener independencia económica muchas mujeres se ven imposibilitadas de abandonar el lugar donde sufren las agresiones.
Por otra parte, Prado enfatizó en problemas de carácter estructural que agudizan el conflicto. Entre ellos resaltó el bajo nivel de escolaridad de muchas mujeres que viven en Deán Funes o parajes de Ischilín y las dificultades derivadas a la hora de conseguir trabajo. En materia de salud sexual y reproductiva cuestionó la falta de preservativos, el cierre de dispensarios y la insuficiencia de campañas de prevención de embarazos adolescentes.
Para la edil opositora, el Gobierno de Deán Funes cuenta con estructura, recursos y gabinetes psicopedagógicos para llevar adelante esta política social. En concreto, apuntó que las instalaciones del Balneario municipal “podrían servir de manera transitoria” hasta habilitar un espacio definitivo.
Por último, confió en que el oficialismo dará acompañamiento a la propuesta de su bloque. El próximo miércoles podría ser tratada en la sesión ordinaria del Concejo Deliberante, donde la oposición ocupa sólo tres de ocho bancas. Al margen de la diferencia partidaria, el órgano legislativo está integrado por cuatro concejales y cuatro concejalas, entre ellas, su presidenta. Por lo tanto, de haber un empate, será una mujer la encargada de definir la aprobación o no del Proyecto.
El texto completo