El Marco
miércoles 11 de marzo de 2020

Las carreras de Turismo y Programación se trasladan a la sede de la Rural

No habrá cupo para nuevos/as ingresantes.

Este martes se llevó a cabo el acto de apertura del Ciclo Lectivo 2020 del Centro Regional de Educación Superior (CRES). Tuvo lugar en el salón Índigo de la Sociedad Rural y, de esa manera, los 150 estudiantes que se distribuyen entre la Licenciatura en Turismo y la Tecnicatura Universitaria en Programación comenzaron a cursar el segundo año de sendas carreras.

A diferencia del 2019 cuando funcionaba en el Ipem 272, en adelante el CRES tendrá sede en las instalaciones de la Sociedad Rural en Malabrigo. Al respecto, la secretaria del área Educación de la Municipalidad de Jesús María, Marianela Piazzano, explicó a El Marco: “en diciembre los directivos de la escuela Sarmiento nos plantearon que no les había resultado cómodo el dictado de las carreras y, por una cuestión de reestructuración interna, ya no podrían facilitarnos el espacio”.

En ese sentido, aclaró que al tratarse de un centro regional de educación superior el CRES “no puede funcionar en cualquier lado” sino que debe estar asociado a alguna institución de enseñanza. “A partir de allí surgió la posibilidad de establecer un convenio de colaboración con el Instituto Superior de la Sociedad Rural que se estaba mudando de las instalaciones del colegio Pío León por el mismo motivo”. Así, se resolvió que Turismo y Programación se trasladen al predio donde actualmente se dictan algunas carreras de dicho Instituto de La Rural, afirmó Piazzano.

El CRES no abrirá nuevas promociones

Otro aspecto importante a resaltar es que las propuestas de formación en Turismo (de cinco años) y Programación (de dos) continuarán con el mismo número de estudiantes que se matriculó el año pasado hasta completar el dictado de las carreras. “Por ahora no se abrirán nuevas cohortes pero sí está garantizado el cursado de las promociones iniciadas”, aseguró la funcionaria.

La razón por la que no se admitirán nuevos/as ingresantes se debe a que dichos trayectos académicos “son parte de un Programa de Expansión de Educación Superior que es financiado por la Nación y dependen de gestiones que exceden lo municipal", argumentó Piazzano y contó que el intendente Picat "tiene previsto viajar a Buenos Aires la semana que viene para ver cómo continúa este programa”.

Por último, anticipó que buscarán ampliar la oferta formativa sobre demandas locales, para lo que ya están en contacto con las Universidad de Villa María y la UTN. Sin embargo, explicó, existe una problemática asociada al espacio que limita las posibilidades: “No podemos ser irresponsables y generar propuestas si no tenemos lugar donde poder brindarlas”, sentenció.